Tema: Representación de artículos sobre papel cuadriculado
AUTOR: M. Sc. Pablo Francisco Peñate Montero
Por: M. Sc. Hortensia Alfonso Rodríguez
Dentro de la planificación y organización del trabajo es importante determinar la forma y dimensión de los artículos y de las piezas que lo componen, así como otros detalles que ofrecen la información necesaria para su construcción. Esto se logra mediante su representación gráfica.
En dependencia del artículo que se desee construir, la forma y cantidad de piezas que lo integran, se utilizará la representación sobre cuadrícula y en una o dos vistas, para lo cual emplearás dos tipos de líneas fundamentales: lalínea gruesa continua.
Figuras de adornos, los muñecos, los animales, los barquitos, las casitas entre otros, es necesario utilizar el método de representación sobre cuadrículas ya que al construir la figura vas a ampliar su tamaño o vas a reducirlo.
En caso de dibujar una figura del mismo tamaño que la seleccionada, los pasos que debes seguir para la representación sobre cuadrículas son los siguientes:
1. Selecciona la silueta (figura 1-a). Esta figura la puedes obtener de una revista, de un periódico o de cualquier otra publicación; también la puedes obtener trazando la figura sobre un papel con el auxilio de una plantilla.
2. Cuadricula sobre la silueta que se desea reproducir, y enumera las cuadrículas (figura 1b).
3. Cuadricula un papel o cartón para que representes la silueta (figura 1c).
4. Guíate por la forma del artículo que vas a construir y sitúa los puntos más notables en las diferentes cuadrículas. Después une los puntos entre sí, mediante líneas gruesas continuas hasta que logres representar la silueta deseada (figura 1d).
Figura 1.
Generalmente, esta representación en cuadrículas se utiliza con dos propósitos que son los siguientes:
1. Obtener una plantilla en cartón con la silueta, la cual se emplea luego en el trazado de la forma sobre la pieza de madera.
2. Calcar directamente la silueta en el material, para lo cual se utiliza un papel carbón.
En ocasiones, puede cuadricularse directamente en el material y, en ella trazar la forma de las piezas del artículo.
La representación en cuadrícula ofrece además, la posibilidad de poder ampliar o reducir el tamaño de la silueta que se va a copiar, para esto solo es necesario aumentar o disminuir la medida de las cuadrículas donde se va a representar la silueta. La figura 2a muestra el tamaño natural de la silueta y la 2b, el ampliado. Aquí debes repetir los pasos ya explicados anteriormente pero debes observar con cuidado lo siguiente:
- Mantener en la parte que vas a cuadricular para obtener la figura ampliada o reducida, el mismo número de cuadrículas que trazaste en el primer cuadriculado. Cuenta la cantidad de cuadrículas por el eje vertical y por el eje horizontal.
- Todas las líneas verticales deben ser paralelas entre sí; igualmente se debe cumplir esta condición con las líneas horizontales.
- Saber cuánto le vas a aumentar a las cuadrículas del segundo cuadriculado con respecto a las del primer cuadriculado o en cuánto las vas a reducir.
Figura 2 a)
Figura 2 b) ampliada
Propuesta de ejercicios para practicar el dibujo sobre el material cuadriculado
1. Selecciona una figura y amplia a dos veces y medio su tamaño.
2. Construye una plantilla aplicando el método del dibujo sobre el papel cuadriculado, donde debas reducir la figura.