CAMBIO DE ZAPATILLA
MsC Eduardo Ordóñez Suárez
El cambio de una zapatilla en una llave o pila de agua es un procedimiento sumamente sencillo y que no se realiza en muchas ocasiones por falta de conocimientos elementales.
En primer lugar se debe conocer el principio de trabajo de este dispositivo, aspecto que pueden aclarar en el dibujo que acompaña la explicación. Como puedes ver que pase o no pase el agua es responsable el elemento 5 que todos llamamos la zapatilla. ¿Saben ustedes lo que representa una zapatilla en mal estado? solamente una gota constante vota alrededor de 80 litros en 24 horas y si la gota se convierte en un chorrito de apenas 1,6 milímetros el desperdicio puede llegar a 180 litros en el día.
Es por ello que te recomiendo a que aprendas a cambiar una simple zapatilla.
Materiales básicos
? Lámina de goma, cuero o tapa de goma
Medios de trabajo fundamentales
? Llave ajustable o de pico loro
? Destornillador
? Tijera de costurera
? Punzón
? Sacabocado
? Martillo de mecánico
Procedimiento general
- 1. Busque la llave de paso e interrumpa el suministro de agua a la llave que se reparará.
- 2. Con una llave ajustable o de “picoloro” retire la turca (No.2). Se saca el vástago (No.4) y se retira de su extremo la zapatilla defectuosa. En algunos casos la zapatilla se fija mediante tornillo y en otras mediante un pequeño vástago.
- 3. Sustituya la zapatilla mediante una original o confecciónela usted. La zapatilla se puede confeccionar de goma o de cuero. Mediante un sacabocado de Ø igual a la zapatilla retirada y sobre una pieza de madera golpee sobre la pieza de cuero o de goma (grueso 3 – 4 mm) para obtener la nueva zapatilla. Si no posee sacabocado proceda con una tijera procurando que la circunferencia sea aceptable.
- 4. Perfore, con la ayuda de un punzón, el centro de la nueva zapatilla.
- 5. Coloque la zapatilla en el vástago de la llave o pila de agua.
- 6. Introduzca el vástago en el cuerpo de la pila y asegure con la tuerca (No.2).
- 7. Abra la llave de paso y compruebe el trabajo realizado. Si se realizó con calidad de seguro se sentirá satisfecho.
Nota: En ocasiones el defecto no es de zapatilla y esta dado por haberse cariado el asiento de la llave o pila. Esta situación se repara con herramientas especializadas que poseen los plomeros pero también se puede tratar de resolver con un procedimiento en donde se necesitan mayor cantidad de recursos y que pueden observar en el siguiente esquema. La operación debe realizarse con sumo cuidado para evitar que se pierda la superficie de asiento de la zapatilla