NIDOS PARA GALLINAS
Por: MsC Eduardo Ordóñez Suárez
A partir del curso 2011-12 se incluyen contenidos de agropecuaria en las diferentes grados de la educación general. En el 9no grado se trabaja lo relacionado con la cría de aves de corral por ser estas especies muy conocidas en el país, de relativa facilidad su crianza y por los aportes que pueden brindar a la alimentación de la población. A continuación conocerán una propuesta de nidal que respeta las indicaciones básicas que plantean los especialistas.
Materiales básicos
Madera natural blanda o semiblanda (Tablas)
Puntillas 1 ½ con cabeza
Pintura de aceite
Pintura de cal (lechada)
Lámina de aluminio.
Medios de trabajo fundamentales
Serrucho
Martillo de carpintero
Lienza
Escuadra
Brochas
Procedimiento general
- 1. Una propuesta de las dimensiones generales del nido son las siguientes: 25 cm de ancho; 20 cm de profundidad y 25 cm de altura. Estas dimensiones pueden variar teniendo en cuenta la especie de ave que se posea. En este caso responde al promedio de tamaño de las gallinas de corral para un solo nidal.
- 2. Teniendo en cuenta las dimensiones generales realice el cálculo de la madera que necesita.
- 3. Con el uso del serrucho corte las piezas de madera de cada parte del nidal y conforme los tableros (laterales, fondo, techo y piso). Para conformar los tableros laterales utilice en ambos extremos un listón
que propicie su construcción y facilite la unión con el fondo y el frente. Recuerde clavar de la pieza más estrecha a la más ancha o sea de las tablas al listón. Los tableros deben tener 20 X 25 cm.
- 4. Conforme la estructura del techo mediante 4 – 4 listones teniendo en cuenta el anchura. Aumente sus dimensiones de manera que sobresalga 40 - 50 mm a cada lado como alero de protección. Utilice una plancha de aluminio u otro material resistente a la humedad para forrar el techo.
- 5. Fije el piso del nidal procurando que posea patas que lo separe del suelo. (Ver ilustración)
- 6. Conforme el frente utilizando tres tablas tal como se muestra el la figura inicial.
- 7. Confeccione, con dos listones y algunas tablas una pequeña rampa que sirva de entrada y
salida de las aves. Si le coloca par de bisagras puede servir de puerta para cuidar el nido cuando se está empollado las posturas.
- 8. Pinte los exteriores con pintura de aceite resistente a la humedad y los interiores con cal.
Bibliografía
- - Dibujo Técnico. Libro de texto. Ricardo del Collado Rivas y Eduardo Ordóñez Suárez. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. MINED. 1978.
- - Educación Laboral. 9no. grado. Cuaderno complementario. Marcos Morales Echazabal, Álida Pérez Osorio, Alfredo Núñez Matos. Editorial Pueblo y Educación. 2005
- - Educación Laboral. Séptimo grado. Alberto Tam Mazorra y otros. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
- - El Libro de la Familia. Colectivo de autores. Colección Verde Olivo. 1991.