Mantenimiento escolar
- Objetivos y características del mantenimiento escolar. Principales factores que deterioran los medios en las escuelas. Forma de contrarrestarlos.
- Áreas sujetas al mantenimiento en las escuelas. Su planificación.
- Metodología para organizar y desarrollar el mantenimiento en las escuelas. La defectación.
- Características del mobiliario escolar y su mantenimiento.
- El puesto de trabajo para el mantenimiento: medios de trabajo y materiales.
Trabajo con metales
- Generalidades sobre los metales. Características y propiedades.
- Forma general de obtención. Su recuperación. Zonas mineras fundamentales de Cuba. Su importancia.
- Clasificación de los metales: ferrosos y no ferrosos. Características.
- Medios de trabajo para su elaboración de los metales en los talleres docentes. Sus usos, cuidados y mantenimiento. Medidas de seguridad e higiene.
- Operaciones de cortar, alisar y perforar.
- La unión mediante remaches.
- La protección y el acabado en los metales
- Construcciones geométricas fundamentales para el trabajo en le taller.
- El uso de los mecanismos polea correa y biela manivela aplicado en la confección de artículos.
Nociones de agropecuaria
- La actividad en el huerto escolar. Beneficios de esta actividad y su relación con la vida.Leyes del horticultor.
- Ciclos de la naturaleza: básico, del agua y del nitrógeno. Características y aprovechamiento.
- Forma de mejorar los suelos. El humus natural. Abonos orgánicos. El uso de los estiércoles. El abono verde. La composta, forma de lograrla. Características.
- Rotación de los cultivos.
- Los canteros y sus características.
- Las siembras y las atenciones culturales en el huerto.
- Qué, cómo y cuándo sembrar las hortalizas, condimentos y frutales.
- Las aves de corral más frecuentes en los huertos: gallinas, pavos o guanajos y patos. Alimentación. Posturas y reproducción. Parásitos y enfermedades más comunes.
Confecciones textiles
Comentarios

MSc. Eduardo Ordóñez Suárez 30 de junio de 2020, 22:58 / Responder
La asignatura cerro su nota teneiendo en cuenta el acomulado que tenía cada alumno hasta el cierre del curso.
Keren Peralta 20 de junio de 2020, 10:11 / Responder